¿Estás pensando en tratar tus aguas residuales? Empieza por aquí.

Caracterización del agua

¿Porque es importante hacerlo?

Antes de hablar de tecnología, equipos o normativas, hay una pregunta clave que no puedes dejar sin responder: ¿Qué hay realmente en tu agua residual? 

Diseñar un sistema de tratamiento sin saber con precisión qué contiene el agua es como intentar curar a un paciente sin hacerle un diagnóstico. Puedes tener suerte, pero lo más probable es que termines gastando de más, enfrentando problemas operativos o incumpliendo regulaciones. 

En Newcalgon lo tenemos claro: todo proyecto de tratamiento debe comenzar con una caracterización técnica del efluente. Es la base sobre la cual se construyen las soluciones efectivas, personalizadas y duraderas. 

¿Qué es la caracterización del agua? 

Es un análisis técnico que nos permite conocer en detalle las propiedades físicas, químicas y biológicas del agua residual. Gracias a esta información, podemos identificar: 

  • Qué contaminantes hay 
  • En qué concentraciones 
  • Cómo varían a lo largo del tiempo 

Entre los parámetros más comunes que se analizan están: 

  • DQO (Demanda Química de Oxígeno) 
  • DBO₅ (Demanda Bioquímica de Oxígeno) 
  • Sólidos Suspendidos Totales (SST) 
  • Nitrógeno, Fósforo 
  • pH, Cloruros, Sulfatos 
  • Alcalinidad 
  • Grasas y Aceites 

Estos datos se obtienen a través de un muestreo representativo, que puede incluir un monitoreo continuo de 72 horas con bomba cronometrada o un muestreo compuesto.

¿Por qué tanto detalle?

Porque los contaminantes no se comportan igual todos los días. Hay temporadas de mayor carga, picos de producción, limpiezas interna y todo eso debe tomarse en cuenta. 

¿Por qué importa tanto? 

Porque sin esta información, estarás diseñando “a ciegas”. Y eso implica riesgos: 

  • Inversiones mal direccionadas en tecnologías que no eran las adecuadas 
  • Incumplimiento de normas ambientales, con sus respectivas multas 
  • Problemas operativos por cargas no previstas 
  • Mantenimiento excesivo y costos innecesarios 
  • Pérdida de vida útil de equipos o plantas 

¿Qué sí puedes lograr con una buena caracterización? 

  • Seleccionar correctamente los procesos de tratamiento 
  • Diseñar una planta a la medida; ni sobrada ni insuficiente 
  • Asegurar el cumplimiento normativo desde el primer día 
  • Reducir costos operativos y de mantenimiento 
  • Obtener una solución pensada para TU realidad, no para un promedio genérico 

¿Y quién debe hacerla? 

Tú eliges. Podemos ayudarte a hacer este estudio técnico desde Newcalgon o puedes gestionarlo por tu cuenta con un laboratorio de confianza. Lo importante es que lo hagas, porque este es el primer paso hacia una solución eficiente, sostenible y sin sorpresas.

¿Necesitas ayuda para comenzar?

Estamos aquí para ayudarte

Contáctanos